INTERNACIONALES

Alerta en Baja California por muertes relacionadas con fentanilo mientras el presidente López Obrador niega el problema

Compártelo

En la frontera con Estados Unidos, las autoridades de Baja California están en alerta debido a las decenas de muertes causadas por la ingesta de fentanilo, una droga sintética altamente peligrosa. A pesar de esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador niega que México tenga un problema de producción y consumo de esta sustancia.

Según el informe del director del Servicio Médico Forense (Semefo) de Baja California, al menos 60 de los 200 cuerpos que ingresaron por consumo de drogas en 2022 fallecieron por sobredosis de fentanilo. Las autoridades de salud de la región admiten que las adicciones son un problema de salud pública y están preocupadas por el acceso y disponibilidad de la droga en las calles.

El fentanilo, que a menudo se mezcla con otras sustancias como metanfetaminas, cocaína y heroína, ha sido responsable de un número significativo de muertes en el estado, ya que muchas personas no son conscientes de lo que están consumiendo. Un programa piloto realizado en Mexicali reveló que alrededor del 30 % de las personas fallecidas por drogas tenían restos de fentanilo en su cuerpo, y en el 50 % de los casos, se identificaron otras sustancias psicoactivas.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas para combatir el tráfico de drogas sintéticas, la problemática del fentanilo sigue en aumento. Mientras tanto, Baja California trabaja en generar información estadística para enfrentar la crisis y mejorar los servicios de rehabilitación y urgencias hospitalarias para abordar el problema.

La lucha contra el fentanilo en Baja California sigue siendo un desafío, y las autoridades mantienen la alerta ante el creciente número de muertes relacionadas con esta peligrosa droga sintética, a pesar de la negativa oficial del presidente López Obrador sobre la existencia del problema en México.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *