TECNOLOGÍA

American tower prueba tecnologías Open RAN y Edge Computing en preparación para nuevo CEO

Compártelo

American Tower, un importante actor en la industria de torres de comunicaciones, ha revelado que actualmente está realizando pruebas con despliegues de Open RAN y escenarios de cómputo en el borde (edge computing). Sin embargo, la compañía aún no ha logrado avances significativos en la comercialización de estas tecnologías. Este anuncio llega en un momento crucial, ya que la empresa se encuentra en medio de una transición de CEO, con Steve Vondran listo para asumir el cargo a principios del próximo año.

A pesar de las pruebas tecnológicas, American Tower informó resultados financieros sólidos en el tercer trimestre y elevó sus perspectivas financieras para el año 2023, lo que impulsó el precio de sus acciones. A medida que Steve Vondran se prepara para convertirse en el nuevo CEO, estos resultados financieros positivos brindan una sólida base para los futuros esfuerzos de la compañía.

Durante una reciente presentación en la feria comercial Fyuz en Europa, Paul Choiseul, Vicepresidente de Innovación para Transporte y Redes de American Tower, reveló las pruebas de Open RAN de la compañía. Estas pruebas implicaron la creación de una red privada de host neutral en una universidad alemana utilizando equipos de Open RAN de diversos proveedores. Los resultados indicaron eficiencia en costos y flexibilidad en comparación con los sistemas de antenas distribuidas tradicionales (DAS). Sin embargo, es importante señalar que estas pruebas fueron un ejercicio de concepto en un entorno controlado, y la empresa aún no ha implementado comercialmente Open RAN en edificios en este momento.

American Tower también está explorando activamente oportunidades en cómputo en el borde. El saliente CEO, Tom Bartlett, discutió el interés de la compañía en este espacio, enfatizando el potencial para un intercambio más eficiente de tráfico de red y soporte para servicios en la nube y enlaces en un entorno distribuido. La adquisición del gigante de centros de datos CoreSite posiciona a American Tower para participar en las discusiones sobre cómputo en el borde.

La empresa visualiza el uso de algunas de sus ubicaciones de torres celulares existentes como futuros lugares de cómputo en el borde, lo que considera una oportunidad anual de miles de millones de dólares. Los planes implican desarrollar un diseño de cómputo en el borde repetible y de implementación rápida.

American Tower reportó un aumento del 5.5% en sus ingresos totales a $2.8 mil millones en el tercer trimestre. Este sólido desempeño financiero distingue a American Tower de sus competidores, ya que logró elevar sus perspectivas financieras a pesar de los desafíos en el entorno de arrendamiento por parte de las compañías de telecomunicaciones. Estos resultados positivos han sido bien recibidos por los inversores y el mercado.

Mientras American Tower realiza pruebas de Open RAN y explora el potencial del cómputo en el borde, se posiciona para el crecimiento y la innovación en el cambiante panorama de las telecomunicaciones. El próximo CEO, Steve Vondran, contará con una sólida base financiera para impulsar las iniciativas de la compañía en estas áreas.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.