Crisis de seguridad en Ecuador: Presidente declara conflicto armado interno ante ola de violencia
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha declarado un «conflicto armado interno» en respuesta a una serie de violentos incidentes atribuidos a grupos criminales en el país. Esta declaración se produce tras una interrupción armada en una emisión en vivo de televisión en Guayaquil, junto con otros incidentes violentos en varios puntos del país.
La ciudadanía ecuatoriana quedó conmocionada al presenciar la toma de control de la emisión en vivo de TC Televisión por parte de individuos armados y encapuchados. Los asaltantes obligaron al personal del canal a tumbarse en el suelo del estudio mientras se escuchaban disparos y gritos. La policía ecuatoriana informó posteriormente que todos los hombres armados habían sido detenidos y que el personal y los rehenes de la red estaban a salvo.
En el operativo, se incautaron al menos cuatro armas de fuego, dos granadas y material explosivo, y se detuvieron a 13 personas, según informó César Zapata, Comandante General de la Policía Nacional. Jorge Rendon, presentador de TC Televisión, describió el ataque como «extremadamente violento».
El país ha experimentado una escalada de violencia, incluyendo explosiones, secuestros de policías y disturbios en prisiones desde que Noboa declaró un estado de emergencia nacional el lunes, tras la fuga de Adolfo “Fito” Macias, un destacado líder de una banda criminal, de una prisión en Guayaquil.
El estado de emergencia, que durará 60 días, moviliza a la policía y las fuerzas armadas para controlar las alteraciones del orden público e incluye un toque de queda. Desde su anuncio, al menos siete agentes de policía han sido secuestrados en tres ciudades diferentes.
La creciente violencia representa el mayor desafío hasta la fecha para el nuevo presidente, quien asumió el cargo con promesas de abordar el creciente crimen en el país. La situación de seguridad en Ecuador está en gran parte impulsada por organizaciones criminales rivales, que buscan controlar las rutas de tráfico de drogas.
Mientras tanto, el país también enfrenta el caos en sus prisiones. El servicio penitenciario de Ecuador, SNAI, informó de al menos seis incidentes en instalaciones penitenciarias el lunes, incluyendo disturbios y retención de agentes penitenciarios. Además, otro presunto líder de una banda, Fabricio Colon Pico, escapó de una prisión en Riobamba.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador han llevado a cabo operaciones de control en las zonas más conflictivas, mientras la Asamblea Nacional del país convoca una reunión de emergencia para abordar la crisis. La búsqueda de Adolfo Macias, alias «Fito», continúa mientras más de 3,000 policías y miembros de las fuerzas armadas han sido desplegados para su captura. Macías es líder de Los Choneros, una de las bandas más temidas de Ecuador, vinculada al tráfico de drogas marítimas hacia México y EE.UU. en coordinación con el cártel de Sinaloa de México y el Frente Oliver Sinisterra en Colombia.