Críticas a la nueva estrategia de Apple en la UE: Microsoft y otros gigantes expresan preocupación
La reciente propuesta de Apple para ajustarse a las regulaciones tecnológicas de la Unión Europea ha suscitado críticas de importantes actores de la industria, incluyendo a Epic Games, Spotify y ahora Microsoft. La nueva «Core Technology Fee» de Apple, que implica un costo de €0.50 por cada instalación anual de una aplicación después de 1 millón de descargas en tiendas de aplicaciones de terceros en la UE, junto con una comisión del 17% para los desarrolladores que opten por procesadores de pago de terceros, ha sido calificada como «un paso en la dirección equivocada» por Sarah Bond, presidenta de Xbox.
Este movimiento de Apple se produce en un momento en que Microsoft está desarrollando su propia tienda móvil Xbox, que se espera lance este año como una alternativa a la dominancia de las tiendas de juegos móviles de Apple y Google. La tienda de Xbox móvil dependerá de contenido de Activision Blizzard, incluyendo juegos móviles populares como «Call of Duty: Mobile» y «Candy Crush Saga».
Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, había señalado anteriormente la ley de Mercados Digitales de la UE como una «enorme oportunidad» para Microsoft. Sin embargo, la respuesta de Microsoft a los cambios de política de Apple podría complicar el lanzamiento de una posible aplicación de Xbox Cloud Gaming en iOS, a pesar de que Apple abrió recientemente la App Store a los servicios de juegos en la nube.
Por su parte, Tim Sweeney, CEO de Epic Games, ha criticado duramente los cambios en la App Store de Apple, calificándolos de «basura caliente» y acusando a Apple de buscar evadir la nueva ley de Mercados Digitales de Europa con un acto de «Cumplimiento Malicioso». Epic Games ha mantenido una larga batalla legal contra las políticas de la App Store de Apple y su procesamiento de pagos en EE. UU.
Spotify también ha acusado a Apple de «extorsión» con este nuevo impuesto de la App Store y ha instado a los reguladores de la UE a actuar. La Comisión Europea ha prometido una respuesta a los cambios de Apple cuando las regulaciones entren en vigor en marzo, prometiendo «acciones contundentes» si las «soluciones propuestas no son suficientemente buenas».
Este escenario plantea un desafío significativo para Apple, ya que enfrenta la creciente presión de grandes empresas y reguladores para modificar sus políticas y adaptarse a un entorno de mercado más competitivo y regulado en la Unión Europea.