TECNOLOGÍA

Deep Tech: descubriendo la innovación disruptiva que revoluciona industrias

Compártelo

La Deep Tech representa una categoría única de empresas que no se conforman con soluciones superficiales o aplicaciones para el consumidor final. En lugar de eso, se enfocan en tecnologías que requieren avances técnicos y científicos significativos. Desde la inteligencia artificial y el aprendizaje automático hasta la biotecnología y la computación cuántica, estas empresas buscan desafiar los límites convencionales y crear innovaciones que cambien paradigmas.

La terminología de la Deep Tech fue acuñada en 2014 por Swati Chaturvedi, fundadora y CEO de Propel(x), una plataforma de inversión en línea. Esta noción distingue a las startups en campos como las ciencias de la vida, la energía, las tecnologías limpias y la informática de las empresas enfocadas en aplicaciones para el consumidor. Aunque no existe una autoridad central que defina la Deep Tech, hay categorías tecnológicas clave que siempre se incluyen, como la inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje, la biotecnología, la robótica y más.

Las empresas de Deep Tech se destacan por abordar desafíos físicos y tecnológicos significativos. A diferencia de las empresas orientadas al consumidor, deben superar obstáculos en el mundo real, desde la creación de nuevos medicamentos hasta el desarrollo de tecnologías revolucionarias. La combinación de tecnologías divergentes, como la ingeniería química y la informática en Tesla, es común en esta categoría. Además, estas empresas buscan resolver problemas de gran envergadura, como enfermedades y cambio climático, mediante avances en la potencia de cálculo y los procesos de fabricación.

Las empresas de Deep Tech enfrentan desafíos únicos, incluida la inversión inicial significativa y los plazos más largos para la rentabilidad. A menudo, requieren reestructuración interna cuando pasan de la fase de I+D al lanzamiento de productos. La cautela es esencial para evitar promesas incumplibles, como lo demuestra el caso de Theranos. Su tecnología de análisis de sangre falló espectacularmente y condujo a la quiebra y la controversia.

El panorama de la Deep Tech está repleto de empresas que lideran la innovación en diversos campos. LabGenius utiliza el aprendizaje automático para desarrollar terapias proteicas, mientras que BotsAndUs crea robots autónomos impulsados por inteligencia artificial. Flexciton se centra en agilizar la fabricación de chips, y Gourmey cultiva carne sostenible en laboratorios. Deep Vision se destaca por el análisis de vídeo en tiempo real y el procesamiento del lenguaje natural con chips personalizados, y AgNext utiliza la IA y el IoT para evaluar la calidad de los alimentos.

La Deep Tech está transformando la forma en que vemos la innovación tecnológica. Estas empresas audaces se centran en superar retos físicos y tecnológicos, combinando diversas disciplinas para lograr soluciones amplias y abordar problemas fundamentales de la humanidad. Aunque enfrentan desafíos y plazos prolongados, su impacto potencial es incalculable. Si eres parte de una startup o buscas invertir en la próxima revolución tecnológica, entender la esencia y los retos de la Deep Tech es esencial en este emocionante viaje hacia el futuro.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *