DINERO

Dinámica del mercado laboral en el pais: Un análisis profundo

Compártelo

El mercado laboral dominicano ha mostrado signos significativos de recuperación y crecimiento en el primer trimestre de 2023, según el último análisis del Banco Central de la República Dominicana. Basándose en la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), los datos revelan un aumento notable en la ocupación y una disminución en las tasas de desocupación.

En enero-marzo de 2023, el número total de personas ocupadas alcanzó los 4,768,740, lo que representa un incremento de 128,627 empleos en comparación con el mismo período de 2022. De estos nuevos puestos de trabajo, el 92% (118,718) corresponde a la ocupación formal, mientras que el restante 8% (9,910) se atribuye a empleos informales. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral, especialmente en el sector formal.

La tasa de desocupación abierta (SU1) cayó al 5.2% en el primer trimestre de 2023, mostrando una reducción de 1.2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este descenso es un indicador alentador de la fortaleza del mercado laboral y la recuperación económica en curso.

La tasa de ocupación (TO) se situó en 60.4%, un aumento de 1.0 punto porcentual en comparación con el año anterior, mientras que la tasa global de participación (TGP) alcanzó el 63.7%. Estos datos subrayan una mayor inserción de las personas en el mercado laboral, lo que es crucial para el desarrollo económico sostenible.

Las tasas de subutilización de la mano de obra (SU2 y SU3) también mostraron mejoras. La SU2, que incluye a los desocupados abiertos y a los subocupados que desean trabajar más horas, se redujo a 7.7%, mientras que la SU3, similar a la tasa de desocupación ampliada, disminuyó a 11.7%.

Finalmente, la tasa de subutilización SU4, que agrega todas las condiciones anteriores, registró una reducción de 0.9 puntos porcentuales, situándose en 14.0% para el primer trimestre de 2023.

Estos resultados, publicados en el Boletín Trimestral del Mercado Laboral, son esenciales para comprender la evolución del empleo en la República Dominicana y proyectar futuras tendencias económicas y laborales en el país. La información detallada de este análisis no solo ofrece una perspectiva sobre la situación actual del mercado laboral, sino que también ayuda a formular políticas económicas y laborales más efectivas para seguir fortaleciendo la economía dominicana.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.