Eficiencia histórica: La JCE cierra cómputo electoral de municipales en tiempo récord
La Junta Central Electoral (JCE) ha establecido un nuevo precedente en la historia electoral del país, al concluir el cierre del cómputo electoral de las recientes elecciones municipales en menos de cinco días. Este logro, calificado por el presidente del órgano, Román Andrés Jáquez Liranzo, como un hecho sin precedentes, subraya la eficiencia y la rapidez con la que se manejó el proceso de revisión de votos nulos y observados a nivel nacional.
La clave detrás de este éxito sin precedentes radica en el buen funcionamiento de los equipos de escaneo, digitación, impresión y transmisión (EDET), cuya eficacia fue resaltada por observadores electorales internacionales. La implementación de estos equipos permitió evitar discrepancias en las actas y, consecuentemente, agilizar la entrega de resultados, destacando el compromiso de la JCE con la transparencia y la eficiencia electoral.
Este avance tecnológico y operativo no solo refleja un salto cualitativo en la gestión de procesos electorales en el pais sino que también establece un modelo a seguir en la región, enfatizando la importancia de la modernización y la confiabilidad en el manejo de elecciones.
Con la conclusión de este proceso, se anticipa la publicación de los resultados definitivos y la lista de candidatos ganadores, marcando el inicio de una nueva etapa en la administración municipal en el país. Este evento es un testimonio de la capacidad institucional de la JCE para adaptarse a desafíos y superar expectativas, consolidando la democracia y fortaleciendo la confianza en el sistema electoral dominicano.
La realización de las elecciones municipales del pasado 18 de febrero, que involucró a más de 8 millones de ciudadanos habilitados para votar y la elección de 3,849 cargos municipales, demuestra la vitalidad de la democracia en el pais a y el compromiso de sus instituciones para garantizar procesos electorales eficientes, transparentes y justos.