INTERNACIONALES

Elecciones en Bangladesh: Victoria de Sheikh Hasina entre boycotts y cuestionamientos de legitimidad

Compártelo

Dhaka, Bangladesh – En un giro de eventos que sorprendió a pocos, Sheikh Hasina ha asegurado su quinto mandato como Primera Ministra de Bangladesh en unas elecciones marcadas por el boicot de la oposición principal y preguntas sobre la legitimidad del proceso. El resultado parecía predecible desde el anuncio del calendario electoral a principios de noviembre, pero la verdadera sorpresa fue quién quedó en segundo lugar.

En un panorama político inusual, candidatos independientes obtuvieron un total de 63 escaños, convirtiéndose en la segunda fuerza más grande después de la Liga Awami (AL) de Hasina, que ganó 222 escaños. Esto plantea un problema inédito: la formación de una oposición parlamentaria efectiva. Mientras tanto, el actual partido de oposición, Jatiya Party, solo aseguró 11 de los 300 escaños parlamentarios.

La mayoría de los independientes victoriosos eran miembros rechazados por AL, pero que fueron alentados a postularse como «candidatos simulados» para dar una apariencia de competencia ante la comunidad internacional. «Este es un resultado extraño de una elección extraña», comentó Shahidul Alam, un respetado activista y fotógrafo de Bangladesh, refiriéndose al resultado como un «parlamento simulado».

La elección del domingo fue desairada por el Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP), el principal rival de AL, que exigía que la votación se llevara a cabo bajo una entidad neutral en lugar de la administración de Hasina. Analistas locales describieron la elección como una mera formalidad para reinstalar a Hasina en el poder, con la verdadera incógnita centrada en la participación de votantes, especialmente después de que gobiernos occidentales presionaron por un proceso libre y justo.

Sin embargo, la Comisión Electoral (EC) reportó una participación del 40%, una cifra que muchos consideran inflada. «No he visto un Dhaka tan vacío en años», dijo Abdullah Yusuf, un ingeniero local, destacando la ausencia de votantes incluso en áreas normalmente concurridas.

La credibilidad de la EC sufrió otro golpe cuando, horas después de anunciar una participación del 40%, una foto del tablero en la sede de EC mostraba una cifra del 28%. Este cambio repentino y las imágenes de centros de votación vacíos han llevado a muchos a cuestionar la legitimidad del proceso electoral.

Mientras tanto, líderes del BNP han rechazado incluso el 28% como exagerado, argumentando que la mayoría de las urnas estaban vacías durante todo el día. La llamada al «hartal» o huelga general por parte de la oposición parece haber disuadido a muchos de votar, mientras los líderes de AL insisten en que la elección fue una victoria para la democracia y destacan su naturaleza pacífica en comparación con elecciones anteriores.

Observadores internacionales han emitido opiniones mixtas. Mientras algunos afirman que el proceso fue sistemático y pacífico, otros evitan comentar sobre la participación o la escena política general. La controversia no solo cuestiona la legitimidad del nuevo mandato de Hasina sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la democracia en Bangladesh. La comunidad internacional y los ciudadanos de Bangladesh quedan a la espera de cómo se desarrollarán estos eventos y qué impacto tendrán en la estabilidad política y social del país.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *