Federación de productores de Arroz solicita regulación de precios ante alzas por especulación
El presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Marcelo Reyes Jorge, ha urgido al Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) a supervisar los precios del arroz, que han experimentado un aumento que se atribuye a la especulación.
Reyes Jorge, el máximo representante de Fenarroz, destacó la importancia del arroz en la canasta familiar de las familias dominicanas y compartió datos sobre la proyección de cosecha de arroz en el país, señalando que se espera alcanzar 3 millones 100 mil quintales para diciembre de 2023.
Además, anticipó la llegada de grandes contingentes de arroz en los próximos días y en enero de 2024, lo que llevaría a una proyección de alrededor de un millón 300 mil quintales en marzo del mismo año. Esto se compara con un consumo aproximado de un millón 100 mil quintales, lo que garantiza el suministro de arroz hasta junio de 2024.
El presidente de Fenarroz hizo un llamado a Proconsumidor para que regule los precios del mercado, teniendo en cuenta las existencias y las proyecciones. Además, instó al sector comercial a actuar con sinceridad, evitando la anarquía en este año preelectoral.
En una reciente reunión, la Comisión Nacional Arrocera y el Gobierno dominicano acordaron la banda de precio del arroz para la cosecha en curso sin alterar el precio al consumidor. La resolución confirma la vigencia de los Certificados de Pignoración del año 2022 y establece reglas para el programa de pignoración y la restricción de cosechas, asegurando la sostenibilidad de la industria arrocera dominicana.
El artículo también destaca el papel fundamental de las industrias molineras en la cadena de producción de arroz y explora los desafíos que enfrenta el sector, como el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el deseo de modernización.
Además, el artículo rinde homenaje al científico taiwanés Yin T. Hsieh, conocido como el «Padre del arroz dominicano», quien realizó importantes contribuciones al desarrollo de tecnologías y variedades de arroz que impulsaron la autosuficiencia en la producción de arroz en la República Dominicana.
El arroz es un alimento fundamental en la cultura dominicana y un pilar de la seguridad alimentaria del país. El artículo brinda una visión completa de la importancia de esta industria en la vida de los dominicanos y los desafíos a los que se enfrenta en la actualidad.