ENTRETENIMIENTO

Gina Carano demanda a Disney con el apoyo de Elon Musk: Un desafío al gigante del entretenimiento

Compártelo

Gina Carano, conocida por su papel de Cara Dune en la serie “The Mandalorian”, ha presentado una demanda contra Disney y Lucasfilm, acusándolos de despido injustificado debido a su actividad en redes sociales. Esta acción legal, financiada por Elon Musk y su plataforma X (anteriormente Twitter), pone de relieve la tensión creciente entre figuras públicas y las corporaciones de entretenimiento en torno a la libertad de expresión.

Carano fue despedida en febrero de 2021 tras una polémica generada por una historia en Instagram que muchos interpretaron como una comparación entre las perspectivas políticas de derecha y ser judío durante el Holocausto. Lucasfilm calificó los posts de Carano, que incluían críticas al movimiento Black Lives Matter y burlas sobre el uso de mascarillas durante la pandemia, como denigrantes y aborrecibles. Sin embargo, Carano niega haber hecho tal comparación y argumenta que sus palabras fueron distorsionadas.

La actriz sostiene que fue objeto de una campaña de difamación en línea y que fue discriminada por sus opiniones políticas, a diferencia de sus coestrellas masculinas que expresaron abiertamente sus posturas políticas sin enfrentar represalias. La financiación de Musk para esta demanda no solo subraya su compromiso con la defensa de lo que considera como libertad de expresión en X, sino que también parece ser parte de un esfuerzo más amplio por alinearse con figuras y causas conservadoras, especialmente en su disputa pública con Disney tras la retirada de publicidad de la plataforma.

Este caso trasciende el ámbito del entretenimiento para tocar temas más profundos como la censura, la polarización política y la influencia de las grandes corporaciones en el discurso público. La batalla legal de Carano, apoyada por una de las figuras tecnológicas más polarizadoras del momento, promete ser un capítulo significativo en el debate en curso sobre los límites de la expresión en la era digital y el papel de las corporaciones en la moderación de contenido.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *