Informe nacional de Derechos Humanos 2023: Los desafíos en República Dominicana
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, presentó el primer Informe Nacional de Derechos Humanos 2023, coincidiendo con el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El informe destaca que los derechos a la salud y la integridad enfrentan desafíos cruciales en República Dominicana, seguidos por el trabajo, la justicia y la igualdad.
El documento revela que, según encuestas y análisis de medios, el derecho a la salud es el más vulnerable, evidenciando problemas como la insuficiente cobertura del seguro de salud, la exclusión de enfermedades del aseguramiento y los altos costos de servicios médicos. Además, clínicas y hospitales son percibidos como espacios de vulneración de derechos por una parte significativa de los encuestados.
La Policía Nacional es identificada como la institución que menos respeta los derechos humanos, con abuso policial, uso desproporcionado de la fuerza y represión siendo las principales preocupaciones.
El informe también señala desafíos en la igualdad, la justicia y la discriminación, así como casos de abuso policial y violencia que han llevado a la pérdida de vidas. La falta de aplicación coherente de las leyes para todos los grupos sociales es un tema preocupante, según la percepción de la población.
Además, se evidencia el trato inadecuado hacia migrantes haitianos, detenciones arbitrarias, abusos físicos y condiciones infrahumanas en centros penitenciarios, destacando la necesidad urgente de reformas en el sistema carcelario.
El informe, basado en estudios exhaustivos, pone de relieve la complejidad de los desafíos en materia de derechos humanos en República Dominicana, señalando la importancia de medidas transformadoras y el respeto irrestricto de los derechos fundamentales para lograr una sociedad más justa y equitativa.