La dominancia de Microsoft y Google en la IA ante el aumento de los costos de computación
En un panorama tecnológico donde los costos de la computación siguen en aumento, gigantes como Microsoft, Google, y Nvidia están emergiendo como claros dominantes en el sector de la inteligencia artificial (IA). Este escenario plantea desafíos significativos para las startups de IA, las cuales luchan por mantenerse a flote ante la creciente brecha económica. La necesidad de una infraestructura costosa para desarrollar tecnologías de IA ha creado un oligopolio tecnológico que parece fortalecerse aún más con el tiempo.
El lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022 generó una competencia efímera y un auge de nuevas empresas en el mercado de IA generativa. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de estas nuevas empresas probablemente desaparecerán o serán absorbidas por los incumbentes en el corto plazo, dada la alta barrera económica para competir de manera independiente.
Esta situación destaca no solo las ambiciones desmesuradas en el campo, como las de Sam Altman con su meta de recaudar aproximadamente $7 billones para el desarrollo de chips de IA, sino también la concentración de valor y poder en manos de unas pocas corporaciones tecnológicas grandes. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro de la innovación en IA y la diversidad en el desarrollo tecnológico.