Medida de coerción contra Copem Hospiclinic por falsificación de productos farmacéuticos
El Ministerio Público ha presentado una medida de coerción ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente en contra de Copem Hospiclinic y su administradora. Están siendo acusados de delitos que incluyen contrabando, comercio ilícito y falsificación de productos farmacéuticos.
Esta medida de coerción es el resultado de una solicitud conjunta de la Fiscalía de Santiago y la Procuraduría Especializada de Delitos contra la Salud. Busca la detención de Edismery Esther Vásquez Jiménez, la encargada de Copem Hospiclinic, donde se fabricaba y comercializaba un producto falsificado bajo la marca registrada «MELPRED 40 mg». Este producto se distribuía en centros de atención médica, poniendo en riesgo la salud de quienes lo consumían.
La investigación se inició después de una denuncia presentada por Generical, S.R.L., una empresa que alega que Copem Hospiclinic estaba produciendo, almacenando y distribuyendo un producto bajo su marca sin la regulación adecuada y sin la patente requerida por la ley, lo que viola la Ley General de Salud 42-01 y representa una amenaza para la salud pública.
Para abordar estos graves delitos, la Fiscalía obtuvo la autorización para allanar las instalaciones de Copem Hospiclinic, en colaboración con el Cuerpo Especializado para el Control de Comercio y Combustible (CECCOM) y representantes del Ministerio de Salud Pública.
Durante los allanamientos, se confiscaron medicamentos que carecían de traducción adecuada, estaban adulterados o tenían registros sanitarios vencidos. También se encontraron frascos del medicamento Melpred de 40 miligramos, que se sospecha eran falsificados. Además, se incautaron cajas de empaques vacíos de medicamentos destinados a reempacar muestras médicas, en incumplimiento de las normas establecidas.
Como resultado de estas acciones, Copem Hospiclinic ha sido clausurado provisionalmente mientras continúa la investigación. Los acusados enfrentan cargos por violación de varios artículos de la Constitución de la República Dominicana relacionados con el derecho a la salud, así como de la Ley General de Salud y la Ley para la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados. Estos cargos son en perjuicio del Estado dominicano y Generical, S.R.L.