DINEROPORTADA

Ministerio de trabajo anuncia plan piloto para reducir semana laboral a 36 horas

Compártelo

El Ministerio de Trabajo ha revelado un ambicioso «Plan Piloto Voluntario de Semana Laboral Reducida», con la participación de más de 300 trabajadores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los empleados y aumentar la productividad de las empresas. Este plan reducirá la jornada laboral regular de 44 a 36 horas semanales.

El inicio del plan piloto está programado para el 1 de febrero y se llevará a cabo durante seis meses, con resultados esperados para finales de junio. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) se encargará de recopilar datos y analizará diversos aspectos, como la salud y el bienestar de los trabajadores, la conciliación entre la vida laboral y familiar, el absentismo laboral y el impacto ambiental.

El plan piloto cuenta con la participación de empresas líderes en la República Dominicana, incluyendo Claro (telecomunicaciones), IMCA (maquinarias pesadas), EGE Haina (energía), Seguro Nacional de Salud (Senasa), y Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).

Durante el período de prueba, los empleados mantendrán el 100% de sus salarios y se buscará mantener el 100% de la productividad. Además, otras empresas interesadas en unirse al plan piloto tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 27 de enero de este año.

El plan tiene como objetivo principal explorar los posibles beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas participantes, sin reducción salarial ni impacto negativo en la productividad. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los empleados y contribuir a la productividad del sector productivo nacional mediante una semana laboral reducida.

El presidente Luis Abinader ha aclarado que esta iniciativa no implica cambios en el Código de Trabajo, sino que se trata de un plan piloto para determinar si la reducción de horas de trabajo puede aumentar la productividad de las empresas. La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) ha expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando la importancia de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad.

Sin embargo, algunos sectores, como la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), creen que el plan puede ser más funcional para el sector de servicios que para el comercio e industrias. Se espera que la práctica y los resultados del plan piloto determinen su viabilidad en la República Dominicana.

Empresas como Claro y EGE Haina están optimistas sobre los resultados del plan piloto y participarán con empleados de departamentos específicos. El impacto de esta iniciativa en la dinámica laboral del país se observará con atención en los próximos meses.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.