NACIONALESOtras noticias

Ministerio público continúa su persecución en la operación Calamar

Compártelo

El Ministerio Público asegura que persiste en su esfuerzo por presentar una acusación sólida contra los imputados en la Operación Calamar, después de que se variara la prisión preventiva del exministro de Hacienda Ángel Donald Guerrero Ortiz, uno de los principales involucrados en un caso de corrupción administrativa.

Este jueves, el Ministerio Público reafirmó su compromiso de llevar a cabo una sólida persecución contra los imputados en la Operación Calamar, un caso de corrupción administrativa que ha sacudido a la República Dominicana. La declaración se produjo luego de que los jueces de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional decidieran variar la medida de prisión preventiva al exministro de Hacienda Ángel Donald Guerrero Ortiz.

El fiscal Arolin Lemos, en representación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), destacó la determinación del Ministerio Público de seguir trabajando en este caso y presentar una acusación sólida, como lo ha hecho en el pasado. La variación de la prisión preventiva se tradujo en la presentación de una garantía económica de RD$5 millones a través de una compañía aseguradora, impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.

El caso de la Operación Calamar implica a numerosos exfuncionarios gubernamentales y otras personas en una red que supuestamente estuvo involucrada en expropiaciones irregulares de terrenos, cobro ilegal a bancas de lotería y negocios con máquinas tragamonedas, y la compra de propiedades con sobreprecio. Además, se alega que diversas instituciones gubernamentales facilitaron el pago de deudas públicas relacionadas con estas actividades.

La determinación del Ministerio Público en este caso es una muestra de su compromiso con la lucha contra la corrupción y su importancia para la sociedad dominicana. El caso involucra a figuras prominentes, incluidos exministros y funcionarios gubernamentales.

En esta audiencia, el órgano acusador estuvo representado por la procuradora adjunta y directora de Persecución de la Procuraduría General de la República, Yeni Berenice Reynoso, así como los procuradores fiscales Arolin Lemos y Elvira Rodríguez. El proceso judicial continuará desarrollándose, y se espera que continúen las investigaciones y las acusaciones en este caso de corrupción administrativa que ha generado gran atención en la República Dominicana.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.