Ministro de Energía y Minas destaca la rápida y profunda transición energética
República Dominicana registra un crecimiento significativo en la producción de energías renovables, generando importantes ahorros económicos. Según el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, cada kilovatio hora proveniente de fuentes limpias cuesta alrededor de 8 centavos de dólar en el mercado nacional, mientras que otras fuentes tienen un precio promedio de 14 centavos. Estas declaraciones fueron realizadas durante la III Edición del conversatorio «Integración con Enfoque en Gestión Responsable», organizado por la revista Factor de Éxito.
El país ha experimentado un crecimiento del 112% en la producción de energías renovables en los últimos 10 años, siendo la mitad de este crecimiento alcanzado en los últimos dos años. El ministro Almonte destacó el impulso dado a las energías renovables en ese período, superando o igualando el progreso logrado anteriormente.
Actualmente, se encuentran en construcción 16 proyectos de energías renovables, la mayoría de los cuales serán inaugurados a finales de este año. Estos proyectos tendrán un impacto significativo tanto en la economía del país como en la reducción de la dependencia de importación de combustibles.
La transición energética implica el cambio de un sistema de producción energética convencional hacia uno basado en nuevos combustibles y fuentes renovables, como la energía solar y eólica. La cantidad de megavatios de energía renovable instalados en diversas regiones del país refleja la profundidad de esta transición. El ministro Almonte mencionó que se espera alcanzar días con una generación de energía solar de 1000 MW o más, lo que equivale a aproximadamente 5 millones de kilovatios hora.
La estrategia del Gobierno es lograr una matriz energética diversificada, con un objetivo del 30% de participación de energías renovables para el año 2030, con el fin de garantizar un suministro energético estable y sostenible.
En cuanto a la minería, el Gobierno respalda las actividades mineras que sean respetuosas con el medio ambiente. El ministro Almonte resaltó el papel crucial de la minería en la transición energética a nivel mundial, ya que los componentes esenciales utilizados en este proceso, como paneles solares, baterías y movilidad eléctrica, dependen de minerales y metales críticos conocidos como tierras raras.
En colaboración con otras instituciones, el Ministerio y la Dirección General de Minería están llevando a cabo un proyecto de investigación sobre tierras raras en el país, específicamente en el sur, donde existen indicios prometedores de su existencia.
El conversatorio contó con la participación de destacados panelistas, como el viceministro de Energía, Rafael Gómez; el viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, Alfonso Rodríguez; el viceministro de Minas, Miguel Díaz, y otros representantes de empresas eléctricas.