BALONCESTODEPORTES

Nuevas regulaciones de Fedombal transformarán el Baloncesto Dominicano

Compártelo

La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) ha establecido un conjunto de regulaciones que prometen transformar el paisaje del baloncesto nacional en los próximos años. Entre estas medidas se incluyen topes salariales diferenciados por categorías de jugadores, limitaciones en la participación en torneos y sanciones para aquellos que no acudan a las convocatorias de la selección nacional. Estas decisiones, aprobadas unánimemente en la asamblea general ordinaria de enero, marcan un antes y un después en la gestión del baloncesto.

Los nuevos topes salariales establecen un máximo de 500 mil pesos mensuales para los jugadores categoría AA, seguidos por 400 mil para los A, 300 mil para los B y 150 mil para los C. Además, se restringe a los jugadores nacionales a participar en solo cinco torneos al año dentro del país, incluyendo la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), su asociación local y tres eventos adicionales, sea como jugadores principales o refuerzos. Esta medida busca garantizar un equilibrio entre la competencia local y las oportunidades en el extranjero.

La Fedombal también se encargará de verificar el cumplimiento de los acuerdos salariales, exigiendo copias de todos los contratos de los jugadores antes del inicio de los eventos. Por otro lado, se introduce una sanción severa para los jugadores que, siendo convocados, no se presenten a la selección nacional, inhabilitándolos de participar en cualquier evento por el lapso de un año. Igualmente, aquellos que participen en eventos no avalados por la Fedombal enfrentarán sanciones similares.

Se establece un período de descanso obligatorio de una semana entre torneos para los jugadores y se prohíbe el pago en moneda extranjera en los torneos avalados por la Fedombal. Los agentes de los jugadores ahora deberán pagar un Fee de Intercambio Técnico (FIT) por cada jugador contratado, el cual será distribuido equitativamente entre la asociación del jugador, su club de origen y la asociación de jugadores.

Las fechas para los principales torneos hasta el 2026 han sido fijadas, asegurando una organización y planificación a largo plazo. Además, se ha regulado el uso de refuerzos, tanto nacionales como extranjeros, limitando su número y estableciendo condiciones específicas para su cambio durante las competiciones.

Estas medidas reflejan un esfuerzo significativo por parte de la Fedombal para profesionalizar aún más el baloncesto dominicano, promoviendo la equidad, el orden y el desarrollo sostenible del deporte. Sin duda, estas regulaciones marcarán un nuevo capítulo en la historia del baloncesto en la República Dominicana, con un impacto que se sentirá tanto en el plano nacional como internacional.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.