NACIONALESOtras noticias

Privados de libertad en República Dominicana realizan tareas de limpieza de playas y ríos en el día mundial de limpieza

Compártelo

Como parte de los esfuerzos de responsabilidad social en el sistema penitenciario y en conmemoración del Día Mundial de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Ríos, más de 200 privados de libertad en período de prueba, junto con empleados de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), llevaron a cabo una serie de jornadas de limpieza en diversas ubicaciones de la República Dominicana.

La coordinación de esta noble iniciativa estuvo a cargo de Yenny Olga Hernández, directora para el Medio Libre de la DGSPC. Las actividades comenzaron con un evento central en Playa Chiquita, Palmar de Ocoa, provincia de Azua, donde participaron personal de la DGSPC y privados de libertad de varios centros penitenciarios, incluyendo el 19 de marzo, 15 de Azua, Baní Hombres y Baní Mujeres de la provincia Peravia. Durante esta actividad, se llevó a cabo la recolección de escombros y desechos sólidos que suelen ser arrojados por ciudadanos o arrastrados por las condiciones climáticas.

Hernández, a través de la Dirección del Medio Libre, destacó que la participación activa de los privados de libertad en programas como este contribuye a su rehabilitación y reintegración social, además de contribuir a la mejora de sus conductas.

La jornada de limpieza en las costas y riberas de ríos en la provincia de Azua contó con el apoyo de diversas autoridades, incluyendo la Dirección Provincial de Medio Ambiente de Azua, la Armada de la República Dominicana, y presidentes de juntas de vecinos locales, así como el respaldo de autoridades municipales en otros puntos donde se realizó la actividad.

Varios centros penitenciarios de diferentes provincias participaron en estas actividades, incluyendo Najayo Mujeres en San Cristóbal, Moca en Espaillat, Concepción y El Pinito en La Vega, San Francisco y Vista al Valle en Duarte, Dajabón, Elías Piña y Rafey Hombres en Santiago, Anamuya en La Romana, Salcedo en Hermanas Mirabal, Montecristi e Higüey Mujeres en La Altagracia. Estos privados de libertad llevaron a cabo la limpieza de playas y ríos en múltiples ubicaciones, contribuyendo a la conservación del medio ambiente.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.