NACIONALESPORTADA

Prueba regional exitosa: La JCE se prepara para las Elecciones Municipales

Compártelo

En un paso crucial hacia las elecciones municipales del próximo 18 de febrero, la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana llevó a cabo este sábado una prueba regional del sistema de cómputo electoral. Esta prueba, esencial para asegurar un proceso electoral transparente y eficiente, permitió verificar la operatividad de los equipos informáticos clave, incluyendo los de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET).

Bajo la atenta mirada del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, la jornada cubrió puntos estratégicos del Gran Santo Domingo y San Cristóbal. Mientras tanto, miembros titulares de la JCE como Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, supervisaron las operaciones en otras regiones clave como Santiago, San Francisco de Macorís, la región Este y diversas demarcaciones del Sur.

La infraestructura tecnológica se desplegó en 1,700 colegios electorales de 90 demarcaciones, abarcando 50 municipios y distritos municipales de las 32 provincias del país. Participaron 1,700 presidentes/as y sustitutos de secretarios/as de mesa, lo que subraya la magnitud de este ejercicio democrático.

El ensayo se realizó en dos fases clave: la primera a las 10:30 de la mañana y la segunda a mediodía. Se inició con la instalación de los equipos EDET, seguido de dos pruebas de transmisión y divulgación de resultados, cruciales para garantizar la transparencia y fiabilidad del proceso electoral.

Este ejercicio no solo probó los equipos desde su instalación hasta la divulgación de resultados, sino que también verificó las mejoras realizadas a partir de una auditoría efectuada en diciembre pasado por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).

Se puso a prueba la digitalización en los EDET, el funcionamiento de la Mesa de Ayuda electoral, la transmisión de datos y los procedimientos de continuidad operativa. Un equipo de la JCE supervisó el proceso completo, mientras auditores de CAPEL y delegados de organizaciones políticas evaluaron cada aspecto del ejercicio.

El Director Nacional de Informática de la JCE, Johnny Rivera, anunció que se presentará un informe consolidado de la prueba esta semana. Este documento incluirá los reportes de los supervisores de la JCE, el informe de auditoría de CAPEL y las observaciones de las organizaciones políticas involucradas. El objetivo es aplicar las mejoras recomendadas y reforzar la eficiencia y confiabilidad del sistema de cara a las próximas elecciones municipales.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.