DINERO

RD brilla en Fitur 2024: Récord de visitantes y millonarias inversiones

Compártelo

La 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en Madrid del 24 al 28 de enero, marcó un hito histórico para República Dominicana. René Grullón, vicepresidente ejecutivo del Banco Popular, destacó el logro de recibir 10 millones de visitantes en 2023, un récord significativo para el país.

La feria dejó como saldo preliminar inversiones aproximadas de 3,500 millones de dólares en proyectos hoteleros y condohoteles. Estas cifras reflejan el éxito de las reuniones mantenidas en el evento, donde República Dominicana también buscó revitalizar el mercado turístico europeo, afectado por la inflación y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

David Collado, ministro de Turismo, lideró un desayuno en el Real Casino de Madrid, donde se revisaron los logros del país en Fitur, evento en el que participa desde 1981. El Banco Popular reportó inversiones por 2,500 millones de dólares en proyectos turísticos y consideró préstamos adicionales por 1,420 millones de dólares. Estos préstamos podrían resultar en la construcción de aproximadamente 7,000 nuevas habitaciones hoteleras. Por su parte, el Banco de Reservas anunció la captación de inversiones por más de 2,600 millones de dólares, incluyendo la construcción de 25 nuevos hoteles.

En el evento, el Banco BHD realizó su primer Foro BHD de Turismo e Inversión, abordando temas de turismo e inversión extranjera en la República Dominicana. En el stand dominicano, de 1,180 metros cuadrados, participaron 58 empresas, principalmente del sector hotelero. Durante la feria, el Ministerio de Turismo cerró 16 acuerdos importantes, superando los 11 del año anterior.

Los acuerdos de 2024 representan ingresos por unos 280 millones de dólares y atraerán a 322,000 turistas europeos a República Dominicana, generando aproximadamente 26,000 empleos. Entre los aliados destacan Iberia, Air Europa, Edelweiss, Avoris, Nautalia, Soltour, eDreams y Viajes el Corte Inglés.

Además, la feria fue escenario para lanzar la estrategia nacional de turismo deportivo de República Dominicana y la creación de la Comisión Público-Privada de Turismo Deportivo. El ministro Collado anunció una inversión de 150 millones de pesos en patrocinio de actividades deportivas.

Fitur 2024, con Ecuador como país socio y ganador del premio al mejor estand, congregó a 9,000 empresas de 152 países y 806 expositores. Entre las inversiones hoteleras destacadas se encuentra el proyecto Playa Serena Puntacana Resort, un hotel de ultralujo programado para abrir en 2026.

El gobierno dominicano promovió destinos turísticos como Miches, Punta Bergantín en Puerto Plata y Cabo Rojo en Pedernales, con importantes proyectos hoteleros en desarrollo. Antes de Fitur, Collado lideró un roadshow para promocionar el país en Europa, buscando recuperar el mercado afectado por la guerra y la inflación.

La participación de República Dominicana en Fitur 2024 no solo refleja el crecimiento y fortaleza del sector turístico nacional, sino también su capacidad para atraer inversiones significativas y revitalizar mercados clave, asegurando su posición como un destino turístico líder a nivel mundial.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.