Renuncias en el comité Olímpico Dominicano desatan debate sobre procesos electorales internos
El Comité Olímpico Dominicano (COD) se encuentra en una encrucijada institucional tras la renuncia histórica de seis de sus miembros ejecutivos, desencadenando un intenso debate sobre la interpretación y aplicación del artículo 43 de sus estatutos. Esta situación pone en primer plano la normativa interna del COD y sus implicaciones en la estructura de gobierno del comité.
José Manuel Ramos, exvicepresidente del COD y uno de los renunciantes, aboga por la convocatoria de elecciones complementarias, basándose en el mencionado artículo 43. Este artículo establece que si más de cuatro miembros del Comité Ejecutivo renuncian, se debe convocar a elecciones. Sin embargo, la situación se complica si las renuncias superan la mitad de los miembros votantes, lo que exige la elección de un nuevo Comité Ejecutivo.
La situación actual es delicada: con seis renuncias, el número supera los cuatro miembros requeridos para convocar a elecciones complementarias. Pero el asunto se vuelve más complejo al considerar el total de miembros votantes del Comité Ejecutivo, que son seis. El sexto miembro votante es un miembro del COI, actualmente Luis Mejía, quien posee poder de voto y ha sido expresidente del COD.
El secretario general del COD, Luis Chanlatte, se encuentra en el centro de la controversia. A pesar de los llamados a su renuncia, Chanlatte ha manifestado que solo consideraría dejar su cargo si las renuncias se presentaban inmediatamente después de sus declaraciones.
Este escenario plantea un desafío significativo para el COD. Por un lado, la necesidad de mantener la integridad y continuidad de la institución, y por otro, la urgencia de resolver las discrepancias interpretativas de sus estatutos para garantizar un proceso electoral justo y transparente. La decisión que se tome tendrá repercusiones significativas en la gobernanza y el futuro del deporte olímpico en la República Dominicana.