República Dominicana da ultimátum a Haití por disputa de canal
Este jueves marca el vencimiento del plazo de 48 horas otorgado por República Dominicana a Haití para que este último detenga la construcción de un canal promovido por sectores haitianos. El canal tiene la intención de desviar el curso del río Masacre y redirigir sus aguas hacia propiedades rurales. República Dominicana ha advertido que, de no cumplirse esta demanda, cerrará sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas con Haití.
Con el ultimátum llegando a su fin, la atmósfera se carga de mayor tensión. Existe un temor generalizado de que estas medidas tengan un fuerte impacto en la dinámica económica de ambos países, pero con consecuencias más graves para Haití, que ya lucha contra múltiples crisis.
El pasado lunes, el Consejo de Seguridad Nacional de República Dominicana anunció las medidas a implementar en medio de este conflicto. Entre las medidas que ya están en vigor se encuentra la suspensión definitiva de la emisión de visas para haitianos y la prohibición de entrada al país para todos los involucrados en el conflicto.
El cierre de la frontera, particularmente en el lado limítrofe con Dajabón, ya estaba en proceso debido a los trabajos de construcción del canal.
Efectos de las medidas:
Si bien República Dominicana también sufrirá las consecuencias de este conflicto, el cierre de los cuatro pasos fronterizos será especialmente devastador para cientos de haitianos que participan en el comercio bilateral cada semana. Esta situación agotará aún más los ya escasos recursos de la empobrecida población haitiana.
El cierre general de fronteras, que el gobierno dominicano planea implementar si Haití no responde a sus demandas, se suma a la reactivación de la toma del río Dajabón, ubicado en el inicio del canal La Vigía, con el propósito de garantizar el suministro de agua a los productores dominicanos.
Además, está previsto que se inicie la construcción del proyecto de la presa Don Miguel, considerada como una «solución definitiva a largo plazo». El diseño de esta obra comenzó en 2022, y se estima que la construcción durará al menos 30 meses.