BALONCESTODEPORTES

Triunfos impecables: Dominicana lidera grupo y aspira a nuevos retos en el mundial de baloncesto 2023

Compártelo

La selección nacional dominicana de baloncesto ha logrado una destacada actuación en la primera ronda del Mundial 2023, consiguiendo tres victorias consecutivas y asegurando el liderato del Grupo. Este hito histórico para el baloncesto dominicano les ha permitido avanzar a la siguiente fase con objetivos renovados.

Por primera vez en su historia, el equipo de baloncesto dominicano ha ganado su grupo en un torneo internacional, uniéndose en esta hazaña al equipo nacional de béisbol que lo logró en el Clásico Mundial de Béisbol 2013. Aunque aún queda camino por recorrer, este logro marca un paso importante para el baloncesto en el país.

Cada victoria ha tenido su propia historia, enfrentándose a equipos como Filipinas, Italia y Angola, al que derrotaron con un marcador de 75-67 en el último encuentro. Destaca la actuación de Andrés Féliz, conocido como Dre, quien ha sido un protagonista en los últimos juegos, anotando 17 puntos contra Angola, seguido por Víctor Liz con 13.

El avance a los octavos de final no solo implica continuar en la competencia, sino también brinda a la selección dominicana la oportunidad de participar en el torneo preolímpico de baloncesto, si no logran su clasificación directa en este Mundial.

En la siguiente fase, Dominicana conformará el Grupo I junto a Italia y, probablemente, Puerto Rico. Además, tendrán como objetivo alcanzar los cuartos de final, una etapa a la que nunca antes habían llegado en un Mundial.

Sin embargo, los objetivos no se detienen ahí. La selección buscará quedar entre los dos equipos mejor ranqueados de América en su búsqueda por clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024. La Copa Mundial otorga siete plazas olímpicas: una para África, Asia y Oceanía, y dos para América y Europa. Con la inclusión de Francia como país anfitrión, serán en total ocho equipos. Los cuatro lugares restantes se determinarán a través de torneos preolímpicos.

En esta búsqueda, Dominicana compite con equipos de América como Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Puerto Rico y Venezuela. Si no logran la clasificación directa a París 2024, deberán luchar por su puesto a través de torneos preolímpicos.

La misión para asegurar su presencia en París implica cuatro torneos con seis equipos cada uno, y el ganador de cada torneo obtendrá la clasificación directa a los Juegos Olímpicos. Así se completará la lista de las 12 selecciones que competirán en 2024.

Con un promedio de 17.7 puntos en el Mundial, Andrés Féliz se posiciona detrás de Karl-Anthony Towns (19.3) y Víctor Liz (13.3) como uno de los principales anotadores de República Dominicana en el torneo.


Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *